DISTRIBUCIÓN
Mayoristas, Supermercados, Ferreterías y Tiendas de conveniencia
Servicios: APOS | Administración de POS




Este servicio consiste en controlar todo el parque de hardware que exista en los locales/bodegas/trastienda del cliente. Llevar un control a nivel de números de serie de cada componente, de modo que el cliente disponga de un inventario en línea de sus activos.
1. Alcance del APOS:
Cumplir con estos 3 objetivos mediante un servicio que permita contar con elementos de control
-
Una correcta información
-
con un servicio que permita tener el control y el acceso a la información de manera oportuna.
-
Reuniones quincenales o mensuales, según lo amerite
-
Servicios y solicitudes on-demand
Para todo el parque de Hardware que tenga el cliente
2. La información que el cliente puede obtener se define previamente según los datos que quiera controlar, ejemplos de algunos clientes mediante este servicio es:
-
Administración del Parque de POS
-
Antigüedad según Tipo y Modelo
-
Obsolescencia Tecnológica
-
Tipos de Contrato y modalidad de compra
-
Análisis tasa renovación y proyección tasa (en el caso esté con financiamiento operativo)
3. Renovaciones: Antiguedad por modelo POS
4. Renovaciones: Obsolesencia Tecnológica
5. Renovaciones: Modalidad de compra de POS
6. Renovaciones: Análisis tasa renovación histórica
Las Renovaciones traían una tasa del 10% promedio y tuvieron una baja desde el 2do semestre del 2014, eso significa que va en aumento el parque de POS con más de 5 años. (en la tasa están descontadas las aperturas).
** Falta incluir NCR, aun no tengo los datos
7. Renovaciones: Proyección de tasa
Como debiese ser la tasa de Renovación frente a un Parque de mayor Obsolescencia, proyectado a 3 años.
Con el tiempo todo el Parque estará en modalidad Arriendo, hasta que terminemos de renovar los 1541 POS que aun están adquiridos vía Opex.
8. Proyección por modelo de contrato, sin incorporar aperturas



