Nació de la mano de las criptomonedas, pero sus ventajas salen de la
economía y prometen revolucionar los más diversos ámbitos de la vida.

Servicios y negocios: beneficios de los bloques
Por nombrar solo algunos ejemplos, en salud se podría compartir los historiales médicos de los pacientes y, entre otras cosas, evitar fraudes en los seguros. En energía podría ayudar a controlar las emisiones de CO2 a la atmósfera y potenciar las energías renovables. También, debido al blockchain la llegada del voto electrónico de manera segura y fiable estaría más cerca de producirse. Los datos serían precisos e incuestionables. El rubro de la música para la distribución de las producciones, la educación o los llamados contratos inteligentes (de absoluta confidencialidad y sin árbitros), son también áreas explotables por esta tecnología, que forma cadenas con los interesados y se olvida de los intermediarios que necesariamente generan dependencia, suelen encarecer las distintas actividades y hacen más lento el funcionamiento de los distintos procesos. De hecho, los expertos comparan la llegada
del blockchain con hitos como la integración de los computadores en el uso doméstico o el desarrollo de internet. Se plantea como un sistema que cambiará nuestra forma
de entender tanto los negocios como la sociedad.