top of page

Tendencias tecnológicas que llegarán al retail

La tecnologización del mundo no se detiene y su llegada al retail avanza a pasos agigantados. Así este 2018 se espera que la inteligencia artificial, los asistentes digitales y la realidad virtual, entre otros, entren con fuerza en este ámbito. Y como a veces la vanguardia futurista puede ser aterradora, es importante estar al tanto de lo que se viene y tomar las debidas precauciones para saber cómo enfrentarlas y adoptarlas de la manera correcta en el momento adecuado


Inteligencia artificial (IA): Es probable que la IA esté entre las tecnologías más influyentes de este año, pues se presenta como una gran herramienta para favorecer experiencias

de clientes diferenciadas. Un ejemplo de ello es lo que ya están haciendo Levi’s que utiliza chatbots para ayudar al cliente en la búsqueda de los pantalones perfectos. Toda la aplicación de inteligencia artificial produce una constante generación de datos, los que tienen o tendrán que ser estudiados con herramientas capaces de analizar la enorme cantidad de información que se genera día a día. Es la IA analytics que entre otras cosas sirve para la previsión de la demanda, gestión de inventario, automatización del área de compras o tracking del cliente en tienda. De esta manera, una buena medida antes de incorporar IA es ordenar los datos con los que se dispone y ponerlos al alcance de todas las áreas, de manera que se beneficie la experiencia de compra.


Búsqueda por voz, asistentes digitales y reconocimiento facial:

ComScore dice que en 2020 el 50% de todas las búsquedas en línea serán por voz. Del mismo modo, Drapers entrevistó a expertos en venta minorista digital que destacaron la promesa de asistentes de voz digitales como Amazon Echo Look, que tiene una cámara incorporada, así como parlantes, lo que permite que un consumidor la use para tomar fotos y hablarle con naturalidad sobre lo que deberían ponerse ese día. También entrarán en escena computadoras que manejan las interacciones del consumidor y detectan sus emociones. Frente a esto, hoy es importante desde ya utilizar todas las herramientas que se tengan para sintonizar, conocer y comprender realmente a los clientes existentes. Debe ser un equipo comprometido sólidamente con la marca y

preocupado de forjar relaciones con los clientes y así ser guías expertos.


Realidad virtual, aumentada y mezclada:

Gartner predice que cien millones de consumidores comprarán a través de la realidad aumentada (AR) para 2020. Además, es probable que los minoristas se apoyen más en la realidad virtual (VR) para la planificación del diseño de la tienda y la realidad mixta MR) permitirá por ejemplo, que el maniquí sea exacto al cuerpo de un consumidor.

Pensar como VR, AR o MR para complementar y mejorar el proceso de compra es un tema que ya tiene que estar en mente de los retail. Este 2018 habrá que probar nuevos conceptos para la venta y diseño de tiendas que utilicen estas nuevas herramientas.


Por Maximiliano Penna,

Gerente General MekanoSige.